Mendeley.
Hoy en dia, los estudiantes y profesionales tienen que resolver diversas tareas y actividades que les son encargadas, muchas de ellas en el ámbito investigativo.
¿ Te han mandado a investigar un tema de un artículo o sitio cientifico,y se te complica ubicar las referencias y citas? Bueno es por eso que en este artículo hablaremos de la aplicación llamada Mendeley.
Que es Mendeley?
Mendeley es un gestor bibliográfico y también es una red social académica. Creado por Jan Reichelt, Victor Henning y Paul Foeck. Lanzada al mercado a mediados del 2008, y en 2013 fue comprada por el editorial ELSEVIER, miembro del grupo RELX.
Mendeley te ayudará a organizar los datos de tu investigación, te permitira colaborar con otros usuarios y tambien te dara la oportunidad de descubrir nuevas investigaciones, las cuales podrían ser de tu interés.
Para que sirve Mendeley?
Como se dijo anteriormente, Mendeley al ser un gestor de referencias bibliográficas, te permite reunir, etiquetar y agrupar la bibliografía compilada por el usuario creador de ese contenido.
Hoy en dia, los estudiantes y profesionales tienen que resolver diversas tareas y actividades que les son encargadas, muchas de ellas en el ámbito investigativo.
¿ Te han mandado a investigar un tema de un artículo o sitio cientifico,y se te complica ubicar las referencias y citas? Bueno es por eso que en este artículo hablaremos de la aplicación llamada Mendeley.
Que es Mendeley?
Mendeley es un gestor bibliográfico y también es una red social académica. Creado por Jan Reichelt, Victor Henning y Paul Foeck. Lanzada al mercado a mediados del 2008, y en 2013 fue comprada por el editorial ELSEVIER, miembro del grupo RELX.
Mendeley te ayudará a organizar los datos de tu investigación, te permitira colaborar con otros usuarios y tambien te dara la oportunidad de descubrir nuevas investigaciones, las cuales podrían ser de tu interés.
Para que sirve Mendeley?
Como se dijo anteriormente, Mendeley al ser un gestor de referencias bibliográficas, te permite reunir, etiquetar y agrupar la bibliografía compilada por el usuario creador de ese contenido.
Mendeley tambien facilita compartir referencias y documentos a partir de la pertenencia a grupos de trabajo con distintos niveles de participación y derechos de uso. Esta característica es la que le permite la a Mendeley ser denominada una red social.
Mendeley permite que los usuarios puedan usar sus servicios de dos maneras: puede ser usuario de forma básica y sin coste alguno, o puedes adquirir una suscripción. La suscripción te brindará algunos beneficios adicionales, ya que tanto la capacidad de almacenamiento como el número grupos será más amplio.
Como instalar y usar Mendeley
Para poder usar sus servicios necesitas instalar la aplicación. Pero ay que recordar que Mendeley tiene una versión web, la cual no necesita la instalación de ningún programa.
La versión web, consta de caraccaracterísticas que hacen que la experiencia sea como navegar en una red social para personas investigadoras, que permitir compartir documentos en grupos, y segur en contacto con otros personas.
Paso 1:
Ingresa al sitio web oficial de Mendeley https://www.mendeley.com/download-desktop/
y descarge de acuerdo a su plataforma.
Paso 2:
Busca el archivo en tu carpeta de descargas.
Paso 3 :
De doble clic en el archivo
Paso 4:
En la ventana que se abre de clic en el botón "Ejecutar
Paso 5:
Siga los pasos indicados en las ventanas siguientes dando clic en los botones:
Next, I Agree, Next, Install y Finish
Paso 6:
Ingrese el usuario y la contraseña con los que creó la cuenta de Mendeley
Paso 7:
De clic en el botón "Skip"
Paso 8:
De clic en el botón "Finish"
Luego tendras que crear tu cuenta, necesitarás un correo electrónico, deberás llenar un formulario, en el cual saldran varias preguntas, por ejemplo: ¿cual es tu carrera, o tu área profesional?. En caso estés estudiando y sino tendras que llenar el formulario de acuerso a como y en que área te desenvuelvas.
Bueno luego de llenar esos datos ya tendrás tu cuenta Mendeley
Para finalizar te dejo en Link de varios tutoriales, en los cuales podrás ver como usar Mendeley y todas sus funciones.
Como instalar y usar Mendeley
Para poder usar sus servicios necesitas instalar la aplicación. Pero ay que recordar que Mendeley tiene una versión web, la cual no necesita la instalación de ningún programa.
La versión web, consta de caraccaracterísticas que hacen que la experiencia sea como navegar en una red social para personas investigadoras, que permitir compartir documentos en grupos, y segur en contacto con otros personas.
Además puedes gestionar tu hoja de vida compartiendo y promocionando tus publicaciones, con el resto de usuarios de la red.
Pero si prefeires la versión Deskopt aquí te dejo los pasos para poder instalarla. Paso 1:
Ingresa al sitio web oficial de Mendeley https://www.mendeley.com/download-desktop/
y descarge de acuerdo a su plataforma.
Paso 2:
Busca el archivo en tu carpeta de descargas.
Paso 3 :
De doble clic en el archivo
Paso 4:
En la ventana que se abre de clic en el botón "Ejecutar
Paso 5:
Siga los pasos indicados en las ventanas siguientes dando clic en los botones:
Next, I Agree, Next, Install y Finish
Paso 6:
Ingrese el usuario y la contraseña con los que creó la cuenta de Mendeley
Paso 7:
De clic en el botón "Skip"
Paso 8:
De clic en el botón "Finish"
Luego tendras que crear tu cuenta, necesitarás un correo electrónico, deberás llenar un formulario, en el cual saldran varias preguntas, por ejemplo: ¿cual es tu carrera, o tu área profesional?. En caso estés estudiando y sino tendras que llenar el formulario de acuerso a como y en que área te desenvuelvas.
Bueno luego de llenar esos datos ya tendrás tu cuenta Mendeley
Para finalizar te dejo en Link de varios tutoriales, en los cuales podrás ver como usar Mendeley y todas sus funciones.
Comentarios
Publicar un comentario